La Música en la edad media
Mira el vídeo y apunta las cosas más importantes
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
En la Edad Media, la música estaba muy vinculada a la religión. Uno de los cantos más conocidos de esta época era el CANTO GREGORIANO, una forma de rezar cantando, o de cantar rezando. Se hacía a una sola voz (interpretada por una o varias personas) y no llevaba acompañamiento instrumentalpara dar importancia al texto.
La Edad Media abarca un largo período que comienza con la caída del imperio romano de Occidente (año 476) y termina con el siglo XV. En Occidente la iglesia católica se convirtió en el eje fundamental de la vida medieval. La música alcanzó un gran desarrollo, ya que era considerada una de las artes liberales que formaban el Trivium y elCuadrivium. Se enseñaba en las iglesias, y principalmente en las catedrales y monasterios, hasta que se crearon las Universidades. Monjes y religiosos compusieron música para hacer más solemne la liturgia y alabar a Dios.
Fuera de los recintos también surgió una música profana (no religiosa) interpretada en castillos, cortes y plazas por troveros, trovadores y juglares. Animaban la monótona vida de nobles y plebeyos cantando al amor y relatando fantásticas aventuras de caballeros.
A partir del canto gregoriano, fue desarrollándose una música que desembocó en el nacimiento de un nuevo modo de expresión: la polifonía.